Un año con: PS5, Primera Parte
Hace poco más de un año salió a la venta en México la flamante nueva consola de Sony, tuvimos la suerte de ser uno de los primeros países, junto con Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Corea del Sur en recibirla, los demás tendrían que esperar una semana más, poco sabíamos del caos que se avecinaba.
La fiebre por la consola superó las expectativas y las capacidades de PlayStation, en cuestión de horas las unidades disponibles en la página oficial se agotaron, lo mismo ocurrió con las existencias de las tiendas.
La producción no podía incrementarse debido a la escasez mundial de microchips utilizados para muchos productos electrónicos, consecuencia en parte de una pandemia mundial, que a la fecha nos sigue golpeando y que además impedía el regreso de los trabajadores a las plantas de ensamblado, las presentaciones del producto debieron de hacerse remotamente, todos los pedidos debían de entregarse a domicilio a excepción de algunas cuantas tiendas que ofrecían recoger tus pedidos en sucursal.
Fue un lanzamiento muy distinto a las generaciones anteriores, donde no había filas kilométricas afuera de las tiendas de videojuegos, ni grandes eventos como el E3 para probar la consola o si quiera verla físicamente.
A pesar de todos estos factores, la PS5 tuvo el lanzamiento más exitoso para la compañía en sus 20 años de historia, Sony reportó más de 4.1 millones de unidades vendidas al 31 de Diciembre de 2020.
Su servidor tuvo una tremenda suerte y pudo asegurar una PS5 una semana después del anuncio de esta, así que pase poco más de un mes esperando la llegada de mi flamante nueva consola, esta fue la primera que compre en Día 1 así que naturalmente estaba emocionado.
Un año ha pasado ya desde que tomé el mando y la encendí por primera vez, durante la siguiente semana pretendo contarles mi experiencia utilizando la consola, los juegos más relevantes que he jugado este año en ella y por qué 2022 puede ser uno de los mejores años en la historia de los Video Juegos. (¡Hyyypeeee!)
Nueva Generación, Nueva Sensación.
El PS5 fue una mejora impresionante para mí, principalmente porque jugué en un PS4 con 500GB de almacenamiento y una pantalla 1080p de 32" desde 2013.
Pasar a una resolución 4K, incrementar a 55", conocer el HDR y el sonido envolvente es una mejora sustancial, aunque no cambiases de consola, pero si a eso sumamos la potencia bruta del PS5 capaz de correr juegos hasta 120FPS, utilizar resoluciones 4K e implementar tecnologías de punta como el Ray Tracing y el Sonido 3D, te quedas boquiabierto.
Quería dejar claro este punto porque la mejora puede no ser tan grande para alguien que ha jugado con algunas de estas tecnologías previamente o que posee una PS4 Pro.
Ahora, ¿en qué se traducen todos estos términos técnicos? Simple. Una experiencia más bella, fluida y sobre todo inmersiva.
Esta inmersión se logra en gran parte al Sonido 3D, no es algo completamente nuevo ya que el Audio Surround tiene mucho tiempo existiendo, lo que si es novedad es que funciona magníficamente con cualquier tipo de audífonos que conectes al control o por Bluetooth a la consola, aún con audífonos que no tengan 7 canales de audio o audio envolvente.
Lástima que no se puede decir lo mismo del Sonido 3D con la bocina de las pantallas, en la última actualización Sony habilitó la función para que el sonido envolvente funcione sin auriculares, después de probarlo con varios juegos y tratar distintas configuraciones note que simplemente reduce el volumen en algunas secciones y tiene picos de graves que no deberían estar, incluso llega a quitar completamente el sonido, funciona mucho mejor Dolby Atmos si quieres tener sonido envolvente sin necesidad de un sistema aparte.
Sin embargo, las sensaciones que más sobresalen de la consola son; el nuevo mando y la velocidad de la unidad de almacenamiento.
El DualSense a mi parecer es una razón suficiente para adquirir la consola, mucho se ha hablado ya de sus capacidades y las sensaciones que provoca, pero créeme cuando te digo que es imposible de explicar, tienes que experimentarlo.
Habrá ocasiones en las que sentirás la hierba, el hielo o la arena al caminar sobre ellos. Cuando tenses la cuerda de tu arco, sentirás la presión en tus dedos antes de salir silbando hacia tu objetivo, al disparar distintas armas los gatillos se comportarán de manera distinta y podrás diferenciar entre ellas con tan solo usarlas, ¿te imaginas sentir como los frenos de tu auto se bloquean en las curvas o el jugador que controlas se fatiga mientras corre? El DualSense lo tiene cubierto.
Se recarga mediante USB-C o la plataforma de carga que se vende por separado, la batería dura aproximadamente 9 horas de juego constante, pero una vez que te avisa que necesita recargarse le queda jugo para terminar tu partida y ponerlo a cargar.
Al tener un segundo control (que son necesarios para las retas) te aseguras de siempre tener batería en al menos uno de ellos y así no te preocupas.
La Unidad de Almacenamiento de Estado Solido (SSD) es una mejora crucial, sencillamente porque todo es muchísimo más rápido; prender la consola, ingresar a tu perfil, cargar el juego, una partida, cambiar de aplicación o instalar algún juego es al menos diez veces más rápido que en un PS4.
Algunos juegos utilizan la velocidad del disco para eliminar por completo los tiempos de carga mientras que otros para crear mapas gigantescos y poder saltar entre puntos distintos del mismo instantáneamente o para implementar mecánicas de juego muy interesantes.
Mucho se habló de la capacidad del disco relativamente baja de 825GB, y de tan solo 667GB utilizables debido al sistema, pero en la práctica también esto es una mejora considerable ya que gracias a la tecnología de compresión que posee, los archivos de los juegos son considerablemente más pequeños que en PS4, por poner un ejemplo; Control en PS4 tiene un peso de 43.5GB con todas las expansiones instaladas, mientras que en PS5 utiliza apenas 25.7GB en las mismas condiciones.
Un usuario de reddit se dio a la tarea de recopilar el tamaño de algunos juegos en PS4 contra PS5 y aquí están los resultados:
PS5 |
PS4 |
|
Control |
25.7 |
43.6 |
Hitman 3 |
61.9 |
77.8 |
Subnautica |
3.8 |
8.3 |
Crash 4 |
20 |
28 |
Tony Hawk |
23.3 |
31.9 |
Marvel’s Avengers |
74.1 |
116.6 |
AC Valhalla |
41.8 |
72.5 |
Watch Dogs Legion |
50.6 |
61.1 |
Immortals Fenyx Rising |
22.3 |
32.9 |
Borderlands 3 |
51.1 |
63.8 |
Dirt 5 |
50.9 |
63.3 |
Mortal Shell |
4.6 |
8.6 |
Es importante señalar que, con la excepción de Control, los juegos son las versiones sin parches de actualización ni DLCs, Marvel's Avengers, por ejemplo, se encuentra en 95GB para PS5 con la multitud de actualizaciones que han salido a partir de su lanzamiento en PS5.
Así que, en la práctica, puedes instalar más juegos en tu PS5 que en tu PS4, además de experimentarlos con considerables mejoras técnicas y eso en mi humilde opinión es más importante que un número.
Y si en verdad el almacenamiento es insuficiente para ti, en la última actualización del Software, Sony habilito el uso de SSD externos, para que puedas incrementar tu almacenamiento hasta 2TB y jamás tengas que borrar nada.
Otra mejora muy interesante, al menos para mí, fue la opción que tienen algunos juegos de elegir entre dos modos; Rendimiento y Calidad.
El modo rendimiento prioriza la tasa de refresco, manteniendo 60FPS a costa de la resolución que suele ser 4K Dinámica, (esto es tratar de llegar a 4K, pero con bajones a momentos).
El modo calidad por el contrario prioriza la resolución, manteniendo la resolución estable a 4K, pero con una tasa de refresco variable que oscila entre los 30 y los 60FPS.
Todos estos conceptos eran relativamente nuevos para mí, ya que a pesar de haber leído sobre ello antes, jamás lo había experimentado y déjenme decirles que una vez que juegas a 60FPS, no hay vuelta atrás.
La fluidez es notoria desde el primer momento y cuando tu vista se acostumbra es complicado volver a jugar a 30FPS o menos, es por ello por lo que siempre que el juego me da la opción selecciono el modo Rendimiento ya que a diferencia de la resolución máxima es muy notorio cuando esta se altera.
Bueno, pero:
Hay dos tipos de juegos que puedes usar en PS5; los que son compatibles de generaciones anteriores y los que tienen una versión nativa de PS5, siendo estos últimos los que utilizan más funciones "Next-Gen", hay muchísimo que jugar gracias a la "PS Plus Collection" que es una compilación de 20 juegos de la generación pasada a la que tienes acceso tan solo con pagar tu suscripción a PS Plus, ampliamente galardonados y para todos los gustos, así que si por alguna razón no jugaste alguno de ellos en PS4, es una gran oportunidad, los juegos son los siguientes:
De PlayStation Studios:
- Bloodborne
- Days Gone
- Detroit: Become Human
- God of War
- Infamous Second Son
- Ratchet and Clank
- The Last Guardian
- The Last of Us Remastered
- Until Dawn
- Uncharted 4: A Thief’s End
De estudios externos:
- Batman: Arkham Knight
- Battlefield 1
- Call of Duty: Black Ops III – Zombies Chronicles Edition
- Crash Bandicoot N. Sane Trilogy
- Fallout 4
- Final Fantasy XV Royal Edition
- Monster Hunter: World
- Mortal Kombat X
- Persona 5
- Resident Evil 7: Biohazard
Además del acceso a toda tu librería de PS4, los juegos mensuales gratis que a veces esconden joyitas y muchos juegos que recibieron mejoras para el PS5 como Horizon Zero Dawn y God of War.
En la siguiente entrada del Blog les hablare un poco de los juegos más destacados que jugué este año y del porque son a mi parecer imperdibles.
¿Tú qué opinas del PS5? ¿Ya lo tienes? ¿Planeas adquirir uno? Cuéntame tu experiencia o expectativa sobre la consola en los comentarios o en mis redes sociales, ¡Saludos y gran día!
Comentarios
Publicar un comentario